Ingresá a la página de inicio donde vas a encontrar el listado de barrios en donde se brinda el servicio actualmente Si tu barrio quedó seleccionado, vas a poder ver qué reciclador pasa por tu casa y escribirle directamente por WhatsApp.
La selección de los barrios se realizó en base a una serie de criterios, pero más adelante se evaluará la posibilidad de escalar a más barrios de la ciudad.
Si escribiste más de 2 veces y tu reciclador no responde tus mensajes, te pedimos que nos escribas al WhatsApp 0981303221 y que nos indiques el barrio y el nombre del reciclador, junto a una captura pantalla de la conversación. Nosotros nos vamos a encargar de ponernos en contacto con tu reciclador asignado para solucionar esta situación lo antes posible.
Si escribiste más de 2 veces y tu reciclador no responde tus mensajes, o se comprometió a pasar por tu casa y no lo hizo, te pedimos por favor completes el formulario de quejas y sugerencias. Nosotros nos vamos a encargar de ponernos en contacto con tu reciclador asignado para solucionar esta situación lo antes posible.
No es necesario solicitar la recolección todas las semanas. Lo más importante es que puedas juntar como mínimo 2 bolsas de 100 litros o más antes de solicitar el servicio.De esta manera, el viaje será más eficiente para el reciclador.
Esto va a depender de la disponibilidad de los recicladores asignados a tu barrio.
Podés contactarte con el reciclador y plantearle la posibilidad.
Sí. Podés coordinar la creación de un grupo de WhatsApp para mantener una comunicación fluida entre los vecinos inscriptos al programa y los recicladores.
Para poder solicitar la recolección y contactarte con el reciclador es necesario que hayas juntado al menos 2 bolsas de 100 litros. Esto es debido al gasto logístico al cual debe incurrir el reciclador para ir a recolectar los materiales. Al no lograr juntar la cantidad suficiente, no compensa.
En caso de no haber realizado la separación correctamente, el reciclador puede decidir no llevarse el material. A las tres notificaciones del reciclador, éste puede solicitar la suspensión del servicio para ese hogar o empresa.
Lo ideal es tener 2 recipientes para hacer la separación correcta y evitar que se mezclen los materiales, pero no tiene que ser necesariamente otro basurero, lo podés hacer en cualquier recipiente que tengas en tu casa: una caja, un canasto o una bolsa grande. También podés separarlos directamente en la bolsa verde reutilizable que te entregamos al inscribirte al programa
Si escribiste más de 2 veces y tu reciclador no responde tus mensajes, te pedimos que nos escribas al WhatsApp 0981303221 y que nos indiques el barrio y el nombre del reciclador, junto a una captura pantalla de la conversación. Nosotros nos vamos a encargar de ponernos en contacto con tu reciclador asignado para solucionar esta situación lo antes posible.
Los materiales que no son recolectados por los recicladores son: bandejas y vasos de plástico, residuos electrónicos, pilas, isopor, escombros, neumáticos y vidrios o cristales rotos. Tampoco se recolectarán materiales sucios o con restos de residuos orgánicos (Ej: caja de pizza manchada de aceite)
No es necesario que las separes, podés entregar estos materiales al reciclador, junto a las botellas o envases Tetra Pak
Sí. Recordá que tienen que estar limpias y secas.
Por el momento no estamos recibiendo pilas. Actualmente las únicas plantas que tratan esto son Tajy Ambiental y Enerpy, y cobran por el servicio de disposición final.
Por el momento el programa está apuntado a brindar el servicio a hogares y empresas. De todas formas, te invitamos a completar el formulario de sugerencias para que podamos contactarnos y evaluar esa posibilidad a futuro.
La selección de los barrios se realizó en base a una serie de criterios, pero más adelante se evaluará la posibilidad de escalar a más barrios de la ciudad.
Todos los residuos reciclables se trasladan a centros de acopio de la ciudad. Allí se acumula volumen necesario de cada material para luego venderlos a las industrias recicladoras, donde se procesan para poder generar nuevos materiales.
Si formaste parte de la prueba piloto del 2021, contanos tu experiencia y cómo el servicio puede seguir mejorando.
MI BARRIO SIN RESIDUOS 2022 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Desarrollado por GIROLABS
WhatsApp us
¿Querés formar parte de Mi Barrio Sin Residuos? Sumate al cambio y empezá a separar y reciclar.
Dejanos tus datos y te mantendremos informado sobre el programa y de cómo contactar a tu reciclador: